Desirée Bela-Lobedde es una escritora y comunicadora española afrodescendiente​ de ascendencia ecuatoguineana,​ activista antirracista, y feminista. Se autodefine como divulgadora de la identidad afro desde un punto de vista "vivencial" y reivindica el empoderamiento de la mujer afro a través de la imagen personal.

Mediante su activismo reivindica la belleza del cabello afro y la piel negra. Su intención es por un lado ofrecer recursos a las personas africanas y afrodescendientes como una forma más de trabajar su identidad. Da herramientas a personas con pelo afro para aprender a cuidarlo sin someterlo a procesos químicos poco saludables, y esto lo lleva a cabo ofreciendo contenido en forma de vídeos y artículos en los que muestra productos, peinados y técnicas para aprender a manejar el pelo afro.

Además del activismo estético, el cual está muy ligado con el activismo feminista y con el antirracista, también es creadora de contenido relacionado con estas temáticas, a través de Instagram y de su propio blog. En este último se puede acceder a diferentes formaciones y espacios de reflexión.

Ha escrito dos libros en solitario “Ser mujer negra en España” y “Minorias. Historias de desigualdad y valentía”. Ha participado en un par de libros colaborativos “Metamba miago. Relatos y saberes de mujeres afroespañolas”, y “Pecadoras capitales”.

Desirée ha creado una comunidad online, en su mayoría mujeres, que la siguen cada día y que reflexionan sobre el privilegio blanco, sobre el racismo estructural que existe en las instituciones del estado, sobre las situaciones de racismo y de violencia que viven las personas negras y en concreto las mujeres.

Ajustes de Privacidad

Aquí puedes gestionar tus preferencias de consentimiento de cookies. Por favor, marca las categorías que aceptas.

Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar.

Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web, por ejemplo, contando el número de visitas. Si se desactivan, no podremos medir el rendimiento de la web.

Se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web con la intención de mostrar anuncios relevantes y atractivos.