Solidaridad Internacional | 18/07/2023

Mujeres de Senegal: cuando el clima cambia, ellas cambian la historia

Un estudio desarrollado en el Departamento de Kébémer, Senegal, ha puesto de manifiesto que las mujeres son plenamente conscientes de los efectos del cambio climático sobre el medioambiente y sus vidas, así como de la importancia de acometer con urgencia medidas de mitigación y adaptación

Solidaridad Internacional | 01/06/2023

Manos que alimentan El Salvador, Si!

«Más fraternidad». Lanzamos la intervención: «Comunidades pesqueras y agrícolas salvadoreñas protagonistas de su desarrollo socio-económico, sostenible e inclusivo, resilientes en Seguridad Alimentaria Nutricional».

Solidaridad Internacional | 23/05/2023

Continúa el proyecto de Mejora del sistema de atención integral a la violencia machista en Sololá, Guatemala

En este año 2022, AMLUDI ha aumentado su intervención en los municipios San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán reforzando su servicio integral a mujeres indígenas víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos menores, con atención diferenciada para las adolescentes y una atención cultural pertinente para mujeres indígenas.

Solidaridad Internacional | 23/05/2023

AMLUDI visita la realidad vasca

En el año 2021 fue Gemma Marrón, abogada vinculada al turno de violencia de género del juzgado de Vitoria-Gasteiz y miembro del Ilustre colegio de la Abogacía de Álava, de visita a los proyectos de AMLUDI, para ver la forma de trabajar y acompañar que tienen con las mujeres, compartiendo experiencias de la realidad alavesa respecto a la que se vive allá, pudiendo aprender de estas diferencias. En esta segunda fase del proyecto, se ha apostado por la visita de Norma Patricia Jacinto, y Dalila Salvador, abogada y psicóloga de AMLUDI respectivamente, a Vitoria-Gazteiz, como parte de un programa de información y sensibilización, donde se las ha acompañado a diferentes espacios de compartir y aprender, al igual que hizo Gemma Marrón en su día, diferentes experiencias y formas de actuar respecto a las víctimas de violencia machista, los servicios que existen de protección para las víctimas y el acceso que disponen a la justicia.