Manos que alimentan El Salvador, Si!
«Más fraternidad». Lanzamos la intervención: «Comunidades pesqueras y agrícolas salvadoreñas protagonistas de su desarrollo socio-económico, sostenible e inclusivo, resilientes en Seguridad Alimentaria Nutricional».
Continúa el proyecto de Mejora del sistema de atención integral a la violencia machista en Sololá, Guatemala
En este año 2022, AMLUDI ha aumentado su intervención en los municipios San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán reforzando su servicio integral a mujeres indígenas víctimas de violencia machista y sus hijas e hijos menores, con atención diferenciada para las adolescentes y una atención cultural pertinente para mujeres indígenas.
AMLUDI visita la realidad vasca
En el año 2021 fue Gemma Marrón, abogada vinculada al turno de violencia de género del juzgado de Vitoria-Gasteiz y miembro del Ilustre colegio de la Abogacía de Álava, de visita a los proyectos de AMLUDI, para ver la forma de trabajar y acompañar que tienen con las mujeres, compartiendo experiencias de la realidad alavesa respecto a la que se vive allá, pudiendo aprender de estas diferencias. En esta segunda fase del proyecto, se ha apostado por la visita de Norma Patricia Jacinto, y Dalila Salvador, abogada y psicóloga de AMLUDI respectivamente, a Vitoria-Gazteiz, como parte de un programa de información y sensibilización, donde se las ha acompañado a diferentes espacios de compartir y aprender, al igual que hizo Gemma Marrón en su día, diferentes experiencias y formas de actuar respecto a las víctimas de violencia machista, los servicios que existen de protección para las víctimas y el acceso que disponen a la justicia.
Guinea Ecuatorial: Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, contra las Personas LGTBIQ+
Hoy, 17 de mayo de 2023, conmemoramos el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Apoyo al sector cafetero del Sudeste de Haití
Thiotte, Sudeste de Haití. Fortalecemos y mejoramos la gestión cooperativista y capacidad comercializadora del sector cafetalero gracias al programa “Viña Ardanza Solidario” del Grupo La Rioja Alta S.A.
LA BUENA RECEPCIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL A MUJERES INDÍGENAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA.
Desde que se reforzó el servicio de atención integral ofrecido por AMLUDI, el 31 de diciembre de 2020; en el que se ofrecen servicios médicos, psicológicos, sociales y jurídicos; más de 180 mujeres de la región de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, Guatemala, han hecho uso de sus recursos.
Filtra por categorías