¿Qué hacemos?
En Solidaridad Internacional trabajamos para erradicar la pobreza en todas sus formas. Afrontamos para ello sus diferentes causas en el marco de la igualdad de género y de los derechos humanos.
Campañas lanzadas
En coherencia, implementamos programas que contribuyen al desarrollo humano sostenible con el fin de que las personas empobrecidas de La Tierra tomen el control de su propia vida.
Algunas de nuestras últimas acciones
2019 / 2020
Eje de Desarrollo Productivo San Jerónimo Sahsa: Consolidando Procesos de Articulación Social y Productiva con mujeres y jóvenes (EDEPROSASA II)
El proyecto pretende consolidar procesos de articulación social y productiva con mujeres y jóvenes indígenas de la Costa Caribe Norte de Nicaragua2019 / 2020
Empoderamiento de líderes locales, mujeres y jóven_s como sujetos políticos indígenas en 5 municipios de Sololá
Para fortalece el ejercicio de la participación ciudadana y política de mujeres y jóvenes indígenas de los municipios de San Andrés Semetabaj, San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlány San Pedro La Laguna,Sololá, Guatemala.2019 / 2020
Administración pública fortalecida en prevención y respuesta a desastres causados por cambio climático, en Usulután, El Salvador
Estamos fortaleciendo las capacidades de administraciones públicas locales, municipales y departamentales de los municipios de Berlín, Alegría y Mercedes Umaña, Usulután, El Salvador para la prevención y respuesta a desastres causados por el cambio climático.2019 / 2020
Construcción de micro- acueducto en comunidades wayuu de la Guajira y fortalecimiento de la autonomía alimentaria
Agua y soberanía alimentaria para 5 comunidades wayuu del Resguardo de la Alta y Media Guajira en Colombia.2018 / 2020
Aplicación del modelo de atención integral a la violencia de género en Sololá, Guatemala
Para dar respuesta al problema del alto número de mujeres que sufren violencia de género en Guatemala, especialmente en Sololá, constituyendo un problema social y de salud pública de primer orden en el país con consecuencias fatales para la vida y ejercicios de derechos de las mujeres y el desarrollo humano nacional en general.2017 / 2018
Fortalecimiento de resiliencia a la sequía e impactos climáticos en Organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones de Usulután, El Salvador
Adaptación al cambio climático y generación de procesos de resiliencia en los municipios de Alegría, Berlín y Mercedes de UmañaNoviembre 2015 – Diciembre 2016
La juventud lucha contra la violencia machista en Chinandega Norte
Acciones con enfoque de género para prevenir todas las formas de violencia que afectan a la juventud de 15 comunidades fronterizas del Norte de Chinandega, Nicaragua2010 - 2016
Derechos de los Pueblos Indígenas en el Valle de Cusco, Perú
Defensa y apoyo a los derechos de la población indígena en la Región de Cusco para la mejora de sus condiciones y capacidadesEn vigor