Blog: Derechos Humanos
Mujeres de Senegal: cuando el clima cambia, ellas cambian la historia
Un estudio desarrollado en el Departamento de Kébémer, Senegal, ha puesto de manifiesto que las mujeres son plenamente conscientes de los efectos del cambio climático sobre el medioambiente y sus vidas, así como de la importancia de acometer con urgencia medidas de mitigación y adaptación
Sololá, Guatemala. Pertinencia cultural y violencia de género
La pertinencia cultural en la prevención de la violencia de género de las mujeres indígenas
Manos que alimentan El Salvador, Si!
«Más fraternidad». Lanzamos la intervención: «Comunidades pesqueras y agrícolas salvadoreñas protagonistas de su desarrollo socio-económico, sostenible e inclusivo, resilientes en Seguridad Alimentaria Nutricional».
Guinea Ecuatorial: Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, contra las Personas LGTBIQ+
Hoy, 17 de mayo de 2023, conmemoramos el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
LA BUENA RECEPCIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL A MUJERES INDÍGENAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA.
Desde que se reforzó el servicio de atención integral ofrecido por AMLUDI, el 31 de diciembre de 2020; en el que se ofrecen servicios médicos, psicológicos, sociales y jurídicos; más de 180 mujeres de la región de San Lucas Tolimán y Santiago Atitlán, Guatemala, han hecho uso de sus recursos.
La asociación de mujeres AMLUDI refuerza los servicios que presta el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia del Departamento de Sololá (Guatemala)
100 mujeres se acercaron al Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia para solicitar asesoría en salud sexual y reproductiva, pese al gran tabú que supone en la comunidad del Departamento de Sololá, Guatemala.
Filtra por categorías