¿Qué es la Campaña “Ciudadanía en Movimiento”?

La Campaña “Ciudadanía en Movimiento por los Derechos Humanos y la Igualdad de Género”, impulsada con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo quiere movilizar a la sociedad vasca por los Derechos Humanos y la igualdad de género, con el objetivo de construir una ciudadanía vasca más universal, crítica y comprometida.

La Campaña iniciada en 2018 y que se extenderá hasta diciembre de 2019, combina acciones de calle para la reivindicación y defensa de la igualdad de género y los Derechos Humanos, con la sensibilización y la formación online. De ámbito autonómico, busca llegar a toda la ciudadanía vasca a través de las formas tradicionales de participación social (movilización en la calle) y las nuevas (movilización online).

Esta Campaña nace de nuestro compromiso diario y el de nuestras entidades socias con el respeto de los Derechos Humanos y de la igualdad de género. Y responde a la necesidad de dotar a la población de herramientas y estrategias para exigir a los gobiernos e instituciones responsables el cumplimiento de los Derechos Humanos.

A través de la Agenda iremos informando de las acciones de calle que llevemos a cabo en la CAE, a la par que iremos traduciendo la igualdad de género y los Derechos Humanos en historias de lucha reales y de las que Solidaridad Internacional y sus entidades socias han sido testigo.

Desde Solidaridad Internacional os invitamos a todas y todos a poneros EN MOVIMIENTO. A sumaros a la Campaña, a actuar tanto en el ámbito privado como en el público a favor del respeto de los Derechos Humanos y la Igualdad de Género y a hacer vuestro el lema:

YO DECLARO, YO DEFIENDO

Ajustes de Privacidad

Aquí puedes gestionar tus preferencias de consentimiento de cookies. Por favor, marca las categorías que aceptas.

Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar.

Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web, por ejemplo, contando el número de visitas. Si se desactivan, no podremos medir el rendimiento de la web.

Se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web con la intención de mostrar anuncios relevantes y atractivos.