Red de apoyo a victimas de violencia 
							Se han creado 22 redes institucionales de apoyo a víctimas de violencia de género, concretamente en diversas comunidades pertenecientes a los Municipios de Nuevo Progreso, El Asintal, San Andrés Villaseca, San Antonio, San Pablo Jocopilas, Santo Tomás la Unión, Santo Domingo y Chicacao.17 juntas directivas de órganos de coordinación han firmado convenios de vinculación apoyando estas iniciativas y formando parte de las redes  municipales. Estas redes de apoyo están integradas por el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Consejos de Desarrollo. Apoyan, asesoran y acompañan casos de mujeres afectadas por violencia de género como función central, sin embargo son un referente importante para el posicionamiento del tema en las agendas locales
						 
											
							Atención psico-social a mujeres víctimas de violencia de genero 
							172 mujeres atendidas por violencia de género en los municipios de Nuevo Progreso, El Asintal, San Andrés Villaseca, San Antonio, San Pablo Jocopilas, Santo Tomás la Unión, Santo Domingo y Chicacao.El acompañamiento de casos incluye el brindarles apoyo de emergencia, terapias psicológicas y ocupacionales, autovaloración y reconocimiento de sus derechos y los de sus hijos e hijas a vivir una vida libre de violencia. 
						 
											
							Atención psico-social a hijos e hijas de mujeres victimas de violencia de genero
							31 hijas y 25 hijos de mujeres víctimas de violencia, que también la han sufrido, han sido atendidos y han participado en actividades de sensibilización con el apoyo del programa de atención, movilización e incidencia por la niñez y adolescencia en los municipios de Nuevo Progreso, El Asintal, San Andrés Villaseca, San Antonio, San Pablo Jocopilas, Santo Tomás la Unión, Santo Domingo y Chicacao.
						 
											
							Curso en Violencia de Género a docentes 
							270 docentes, 203 maestras y 67 maestros, de los municipios de Nuevo Progreso, El Asintal, San Andrés Villaseca, San Antonio, San Pablo Jocopilas, Santo Tomás la Unión, Santo Domingo y Chicacao, fueron capacitados mediante la realización de 19 talleres sobre su papel como educadores y educadoras para orientar, acompañar y denunciar casos de violencia de género, identificados en sus establecimientos educativos.
						 
											
							Curso en Violencia de Género  al ámbito institucional 
							297 personas del ámbito institucional, integrantes de consejos comunitarios y municipales de desarrollo, líderes y lideresas y autoridades locales, de los municipios de Nuevo Progreso, El Asintal, San Andrés Villaseca, San Antonio, San Pablo Jocopilas, Santo Tomás la Unión, Santo Domingo y Chicacao, han recibido  capacitaciones para la prevención de violencia intrafamiliar y contra la mujer, otorgándoles herramientas para la atención y denuncia de estos casos,
						 
											
							Campaña de concienciación en Violencia de Género  
							660 mujeres de los municipios de Nuevo Progreso, El Asintal, San Andrés Villaseca, San Antonio, San Pablo Jocopilas, Santo Tomás la Unión, Santo Domingo y Chicacao, concienciadas a través de actividades movilizadoras  y actos en días señalados.Se les hizo entrega de material educativo para que pudieran identificar casos de violencia de género y referirlos a la oficina regional del programa, así como información relativa a la red municipal de apoyo a víctimas y grupos de autoayuda existentes dentro de los Municipios.En coordinación con el PAMI, -Programa de Atención, Movilización e Incidencia por la Niñez y Adolescencia- se llevaron a cabo actividades lúdicas con actos y juegos con 82 niños y niñas, transmitiéndoles la importancia de vivir una vida libre de violencia.