Sesiones virtuales del CURSO: «DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA GLOBAL, Euskadi, América Latina y África»

Zona

Ejecución

Mayo de 2021

En las SESIONES se abordaron las siguientes temáticas:

  1. Derecho a la diversidad sexual y de género en Nicaragua
  2. La Escuela para la Libertad de las Mujeres de Oaxaca, México
  3. Erradicación de violencias machistas en Sololá, Guatemala
  4. Promoción al medioambiente y lucha contra la desertificación en el sahel senegalés

Solidaridad Internacional realizó dichas SESIONES gracias al apoyo del Ayuntamiento de Basauri.

Acercamos a la ciudadanía de Basauri y del mundo, los esfuerzos para promover los Derechos Humanos en Nicaragua, México, Guatemala y Senegal. Y lo abordamos compartiendo iniciativas de promoción y garantía de diferentes derechos, a través de las voces de las personas activistas que luchan diariamente por los Derechos Humanos.

Resultados conseguidos

1ª Charla Virtual: Derecho a la DIVERSIDAD SEXUAL y de GÉNERO en Nicaragua

Damos a conocer la promoción del derecho a la diversidad sexual y de género en Chinandega, Nicaragua con diferentes colectivos. Un trabajo de Solidaridad Internacional y nuestra socia nicaragüense ADEES. Actualmente, para avanzar en la promoción del derecho a la diversidad sexual y de género en Chinandega, contamos con el apoyo de Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Errenteria.

2ª Charla Virtual: La ESCUELA para la LIBERTAD de las MUJERES de Oaxaca, México

Damos a conocer la propuesta de formación lésbica-feminista, técnica- manual, de autodefensa y artística, dirigida a mujeres de zonas urbanas e indígenas radicadas en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, de "La Escuela para la Libertad de las Mujeres", una iniciativa de Solidaridad Internacional y del Centro de Documentación y Archivo Histórico Lésbico de México y América Latina «Nancy Cárdenas» (CDAHL).  Actualmente, La Escuela para la Libertad de las Mujeres de Oaxaca cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Irún y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

3ª Charla Virtual: ERRADICACIÓN de las VIOLENCIAS MACHISTAS en Sololá, Guatemala

Damos a conocer la lucha de las mujeres indígenas de Guatemala por una vida libre de violencias, mediante la prevención, el acompañamiento y la denuncia de las violencias machistas que sufren las mujeres del Departamento de Sololá. Un trabajo de promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres de Solidaridad Internacional, AMLUDI y CPDL. Actualmente, para seguir luchando por los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas de Sololá y para que tengan una vida libre de violencias, contamos con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Leioa.

4ª Charla Virtual: : Promoción al MEDIOAMBIENTE y LUCHA CONTRA la DESERTIFICACIÓN en el sahel senegalés

Damos a conocer los esfuerzos para promover el derecho al medioambiente y la lucha contra la desertificación en sahel senegalés, más concretamente en Kebemer, Louga. Actualmente, para seguir luchando por los Derechos Humanos por el derecho al medio ambiente y lucha contra la desertificación en Senegal, contamos con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.

Ajustes de Privacidad

Aquí puedes gestionar tus preferencias de consentimiento de cookies. Por favor, marca las categorías que aceptas.

Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar.

Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web, por ejemplo, contando el número de visitas. Si se desactivan, no podremos medir el rendimiento de la web.

Se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web con la intención de mostrar anuncios relevantes y atractivos.