Seminario internacional sobre violencia sexual y juventud: miradas desde Euskadi, Centroamérica y Guinea Ecuatorial

Os invitamos a participar en el Seminario internacional sobre violencia sexual y juventud: miradas desde Euskadi, Centroamérica y Guinea Ecuatorial, que tendrá lugar el próximo lunes 28 de octubre, de 16:00-20:00 en Bilbao, Bilborock (Mesedeetako Kaia 1) y se retransmitirá por streaming.

Este seminario pretende ser un espacio de dialogo e intercambio de saberes entre profesionales y asociaciones vascas, centroamericanas y ecuatoguineanas que trabajan para la prevención y reparación a víctimas de violencia sexual con la juventud, con especial atención al entorno digital y a la diversidad sexual. 


Las asociaciones participantes expondrán la labor que llevan a cabo en sus territorios, tanto a nivel local como a nivel global, con la finalidad de generar alianzas internacionales para la promoción de los derechos humanos de las mujeres y del colectivo LGBTQ+. 


Con ésta ponemos el broche final a la campaña Libres y Sostenibles impulsada por NE-SI en Euskadi a lo largo de 2024 y que ha pivotado sobre la investigación Violencias machistas en el entorno digital entre las y los jóvenes y adolescentes de Euskadi elaborada por NE-SI y EMARGI ELKARTEA.


Puedes participar presencial o por streaming.

Consulta el programa completo

•    16:00-16:10. Presentación de la jornada y saludos institucionales. 

•    16:10-16:30. Violencia sexual y entorno digital en Euskadi. Presentación del estudio “Violencias machistas en el entorno digital entre las y los jóvenes y adolescentes de Euskadi” elaborado en 2023 por NE-SI y EMARGI. Participan: Nerea Novo (Emargi Elkartea)

•    16:30-17:30. Buenas prácticas para la promoción de los derechos humanos de las mujeres y del colectivo LGBT+ desde Guinea Ecuatorial y Euskadi. Participan: Celestina Ebuka y Ángel Micha (Biria Elat) y Anita Hichaicoto 

•    17:30-17:45 Descanso.

•    17:45-18:50. Violencia sexual y juventud global: experiencia de trabajo desde Euskadi y Guatemala. Participan: Lesly Píc (AMLUDI) y Oiane Mendika (Emargi Elkartea)

•    18:50-20:00 Atención a mujeres víctimas de violencia sexual desde la perspectiva de la pertinencia cultura en Centroamérica. Participan: Vitalina Díaz (AMLUDI) y Shira Miguel (NIDIA WHITE)


Reserva tu plaza: https://forms.gle/snqvLC9T4XJiNrPE9


Más información: www.solidaridadsi.org / igualdadsi@sol-inter.org / 609 56 78 67 (Fede)


Organiza: Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional


Colaboran:

  • Ayuntamiento de Bilbao
  • Diputación Foral de Bizkaia
  • Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad
  • Bilborock
  • ADEES
  • AMLUDI
  • EMARGI ELKARTEA
  • BIRIA ELAT
     

Ajustes de Privacidad

Aquí puedes gestionar tus preferencias de consentimiento de cookies. Por favor, marca las categorías que aceptas.

Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar.

Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web, por ejemplo, contando el número de visitas. Si se desactivan, no podremos medir el rendimiento de la web.

Se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web con la intención de mostrar anuncios relevantes y atractivos.