¡Publicamos nuevo estudio! Violencia(s) en el entorno digital entre las y los jóvenes adolescentes de Euskadi.

¡Publicamos nuevo estudio! Violencia(s) en el entorno digital entre las y los jóvenes adolescentes de Euskadi en el marco de la campaña Libres y Sostenibles. Financiado por la Diputación Foral de Bizkaia y la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad.

Este estudio, realizado como parte de un proyecto más amplio de Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional, se centra en analizar cómo la violencia machista y el discurso de odio afectan a jóvenes y adolescentes en Euskadi, sobre todo a mujeres y al colectivo LGBTQIA+, en el mundo digital. Forma parte de una iniciativa que también incluye a regiones como Centroamérica y Guinea Ecuatorial, buscando comparar las experiencias en diferentes contextos.

El estudio revela, entre otras conclusiones, que más de la mitad de los jóvenes en Euskadi (57,14%) comparten información personal en redes sociales, lo que aumenta su exposición a situaciones de acoso y ciberbullying. Las chicas y las personas LGBTQIA+ son quienes sufren más estas agresiones, sintiendo que el entorno digital es un lugar inseguro donde la violencia de género y la discriminación están muy presentes.

Financiado por la Agencia Vasca de Cooperación y la Diputación Foral de Bizkaia, el estudio ofrece pautas y orientaciones para involucrar a a profesores y estudiantes en la creación de estrategias para prevenir y enfrentar estas formas de violencia online. A pesar de que tanto los jóvenes como los docentes son conscientes del problema, ambos grupos destacan la falta de formación y herramientas para actuar frente a estas situaciones. Además, el estudio pone de relieve la necesidad de trabajar más en la sensibilización y en la capacitación del profesorado, así como en establecer alianzas internacionales para defender los derechos humanos y la igualdad de género en el entorno digital​.

¡Descargalo aquí!

Ajustes de Privacidad

Aquí puedes gestionar tus preferencias de consentimiento de cookies. Por favor, marca las categorías que aceptas.

Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web y no se pueden desactivar.

Nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con la web, por ejemplo, contando el número de visitas. Si se desactivan, no podremos medir el rendimiento de la web.

Se utilizan para rastrear a los visitantes a través de los sitios web con la intención de mostrar anuncios relevantes y atractivos.